Multitech MTCBA-G-EN-F2 Manual de usuario Pagina 3

  • Descarga
  • Añadir a mis manuales
  • Imprimir
  • Pagina
    / 28
  • Tabla de contenidos
  • MARCADORES
  • Valorado. / 5. Basado en revisión del cliente
Vista de pagina 2
las aplicaciones también pueden tener fines no científicos como por ejemplo en la
Fórmula 1 o moto GP donde se deben leer datos sobre el estado de los vehículos y otra
aplicación muy importante se da en las empresas que brindan servicios básicos como
luz, agua y teléfono.
La eficiencia tanto de la telemetría como del telemando, dependen en gran medida del
sistema de comunicaciones que se utiliza, siendo este el responsable de la velocidad con
que lleguen los comandos enviados desde la central de control o los datos de
información enviados desde las estaciones reductoras de presión.
2.1.4 Sistemas de Telecomunicaciones
Los sistemas de telecomunicaciones se pueden clasificar según el medio de propagación:
Telecomunicaciones Terrestres. Son aquellas que se establecen debido a la
existencia de algún tipo de línea física de transmisión entre el emisor y el
receptor como medio de propagación, estos pueden ser cables de cobre, cable
coaxial, guías de onda, fibra óptica, par trenzado, etc.
Uno de los sistemas terrestres más comunes y conocidos es la Red Telefónica
Conmutada (RTC), que utiliza como medio de trasmisión el par trenzado de
cobre.
Otro de los sistemas terrestres muy utilizados es la red de fibra óptica, esto
debido a las largas distancias que se pueden cubrir sin necesidad de un repetidor
ya que las pérdidas en la fibra óptica son muy bajas en comparación a otros
medios de transmisión.
Telecomunicaciones Radioeléctricas. Son aquellas que utilizan como medio de
propagación la atmósfera terrestre, transmitiendo las señales en ondas
electromagnéticas, ondas de radio, microondas, etc. Esto dependiendo de la
frecuencia a la cual se transmite.
Vista de pagina 2
1 2 3 4 5 6 7 8 ... 27 28

Comentarios a estos manuales

Sin comentarios