
entre uno y doce transceptores (TRX), donde cada uno de ellos opera sobre una de las
frecuencias GSM asignadas al operador.” [1]. Las BTSs debido a su número elevado en
la infraestructura de la red y debido a su ubicación poco accesible en algunos casos,
deben ser sencillas y fiables es por ello que su control se lo realiza en la BSC (Base
Station Controller).
2.2.1.2.3 La BSC (Base Station Controller)
Administra los recursos de radio liberando y asignando canales, realiza la gestión de
traspaso de llamada entre estaciones base dependientes de la misma BSC (Handover) y
realiza el mapeo de canales de radio sobre los canales terrestres. A la unidad BSC
pueden estar conectadas varias BTS controlando sus recursos y mediante distintas
configuraciones físicas como se aprecia en la Figura 2.3:
Conexión en estrella: todas las BTS van directamente conectadas al BSC.
Configuración en estrella remota: Una BTS actúa como concentrador de otras
cercanas a ella.
Conexión en anillo: al proporcionar un camino alternativo para cada BTS.
Conexión en cascada: Las BTS se encadenan una a otra.
La BSC se conecta con las BTSs a través de la intervaz ABis
2
con canales de 16 kbits/s
y por otro lado con el MSC (apartado 2.2.1.3) a través de la interfaz A con canales de
64kbits/s para el encaminamiento de las llamadas hacia la red.
2.2.1.2.4 La TRAU (Unidad Transcodificadora y Adaptoadora de Velocidad de
transmisión)
Es un componente que se puede encontrar físicamente en la BTS o en la BSC o fuera de
estas y sirve para convertir las velocidades de conexión de la BSC con las BTS y MSC
de canales de 16 kbps a 64kpbs.
2
Abis. Interfaz utilizada en el sistema GSM de telefonía móvil que funciona a la velocidad de 2 Mbit/s, según
la recomendación G.703 del ITU-T, antiguamente CCITT, y a través del cual se comunican las estaciones
transceptoras (BTS) con las estaciones controladoras (BSC).
http://www.canario.net/movil/diccionario/telecomunicaciones.htm
Comentarios a estos manuales